¿Qué nos diferencia?
En nuestras instalaciones contamos con un taller de barnizado de 1000 m2, una cabina y cinco cortinas de barnizado, además de con una plantilla de profesionales para resolver de la mejor forma posible a nuestros clientes las cuestiones técnicas que nos requieran, además de realizar un asesoramiento personalizado sobre los tipos de acabados, contando con numerosos catálogos de distintas maderas y tintes…

Cercania
Acompañamos y asesoramos a nuesteo clientes durante todo el proyecto.

Profesionalidad
Nuestro equipo cuenta con una alta capacitación en el sector.

Compromiso
Con más de 60 años de trayectoria nos avala la confianza de la mayoría de las empresas punteras en la rama de la construcción
Años de experiencia
Empleados
Obras anuales
Pintura interior

Plástica
La más habitual en interiores. Se caracterizan por su textura lisa, sedosa y su gran poder de cubrimiento.
Ventajas: son lavables –al ser resistentes al agua-, disponen de una amplia gama de colores (en tonos mates o satinados que no cambian con el tiempo), ofrecen protección antimoho y son de gran durabilidad.
Aplicación: viviendas, zonas comunes, locales comerciales, garajes, etc.
Stuco
Con la aplicación del estuco se logra un efecto similar al mármol, con una textura que podría parecerse a la de las piedras naturales. Además del vistoso resultado estético, también impermeabiliza las paredes, impidiendo que se condense la humedad.
Ventajas: aporta un acabado de gran belleza y textura, fácil mantenimiento (se puede limpiar con agua), gran durabilidad y resistencia (el material tiene una vida útil en torno a 50 años.
Aplicación: tanto en interiores como en exteriores, dependiendo del tipo, por su versatilidad y resistencia.
Acabados decorativos
Veladuras, tierras fiorentinas, falso estuco, efecto óxido o hierro…
Ventajas: imitación de cualquier tipo de textura y acabado.
Aplicación: muy útil, principalmente, en decoración de locales comerciales
Papel
Es una de las principales alternativas a la clásica pintura de pared. Ofrecen la posibilidad de crear espacios diferenciadores y con mucha personalidad debido a su casi infinita variedad de diseños, textura y personalización.
Ventajas: originalidad –ofrece combinaciones decorativas únicas y exclusivas-, facilidad de limpieza -, resistencia y variedad de estilos, diseños y texturas.
Aplicación: se emplea tanto en hogares como en centros públicos, por ejemplo, pero es especialmente indicado para establecimientos comerciales y locales de ocio o restauración, por las posibilidades de diseño que ofrece.
Microcemento
Se trata de un revestimiento compuesto por una base cementicia de altas prestaciones, mezclada con polímeros, fibras, aireadores, áridos ultrafinos, y acelerantes, todo ello combinado con pigmentos de colores.
Tiene un gran poder de adherencia a, prácticamente, cualquier superficie (hormigón, cemento, baldosas, azulejos, yeso, pladur, metal, plásticos, gres, mármol, etc.
Ventajas: es altamente resistente y de larga duración, permite ahorros económicos y de tiempo –en su aplicación no es necesario eliminar el material existente, que servirá como base-, permite la personalización de colores y acabados rústicos, artísticos y de gran originalidad y vistosidad, tiene un acabado totalmente impermeable y antideslizante –ideal para zonas húmedas-, su limpieza y mantenimiento es muy fácil.
Aplicación: su gran versatilidad permite su aplicación tanto en viviendas particulares, como en locales comerciales, oficinas, naves y espacios industriales, así como en zonas exteriores.
En viviendas, desde suelos a paredes, zonas de estar, baños, piscinas, cocinas, placas de ducha de obra, muebles, etc.
Tratamiento de suelos
Cualquier tipo de acabado para suelos industriales, como poliuretano o epoxi, ambos de gran dureza y resistencia química.
Aplicación: locales industriales y garajes, entre otros.
Pintura exterior

Acrílica
Es una pintura de secado rápido donde la base de su pigmentación está formada por un polímero encargado de proporcionarle dureza y resistencia a la pintura una vez seca.
Ventajas: es de secado rápido –lo que permite darle una sucesiva mano en poco tiempo-, de fuerte adherencia a una amplia gama de materiales y superficies –hormigón, cemento, madera, metales, algunos plásticos…-, transpirable –permite que un exceso de humedad se evapore, evitando ampollas o pérdida de adherencia-, su color resiste muy bien la acción del sol y los rayos UV, es anti-moho, permite mantenimientos y retoques fáciles y duradera y mantiene el brillo durante mucho tiempo y dispone de una amplia variedad de acabados y grados de brillo.
Aplicación: fachadas exteriores.
Renovadores monocapa
Es un revestimiento, en base siloxano, especialmente diseñado para la renovación y reparación de fachadas revestidas con morteros monocapa que presentan patologías tales como carbonataciones, cambios de color, fisuras, etc.
Ventajas: son flexibles y elásticos para soportar las microfisuras del mortero, impermeables al agua, altamente transpirables, resistentes a la intemperie y al ensuciamiento, son hidrofugantes, ofrecen gran adherencia y disponen de una amplia gama de colores, entre otras.
Aplicación: Uso exterior. De aplicación tanto en obra nueva como antigua, manteniendo la textura y estética del mortero aplicado.
Siloxanos
Las pinturas de resina de silicona (o siloxano), son sistemas de recubrimiento que brindan ventajas decisivas, tanto en la primera aplicación como en obras de rehabilitación o restauración.
La combinación de las propiedades especiales de los revestimientos minerales, ligados con los de las resinas sintéticas, confieren una protección duradera y eficaz a las fachadas.
Ventajas: son de muy fácil aplicación –similar a la de las pinturas lavables-, ofrecen una buena resistencia los agentes atmosféricos, son impermeables y permiten la transpiración –evitando condensaciones en el interior de las viviendas-, son muy resistentes a la abrasión, existen una gran variedad de colores y texturas.
Aplicación: fachadas exteriores.
Piedra
Reparación y saneado de zonas dañadas y aplicación de productos consolidantes e hidrofugantes, que conservan la estética original de la piedra.
Ventajas: con este tratamiento se evita el deterioro progresivo de la piedra y las filtraciones de humedad al interior.
Aplicación: fachadas exteriores.
Sate
El sistema de aislamiento térmico exterior, SATE, consiste en colocar el aislamiento térmico en las paredes exteriores de un edificio. Esta técnica mejora el rendimiento térmico general del edificio y, por lo tanto, permite un ahorro sustancial de energía, al mismo tiempo que contribuye, también, a la mejora del confort del hogar.
Además el SATE es fundamental y necesario para lograr el efecto passive house –vivienda pasiva-, un concepto en el que nuestro hogar se constituye como una vivienda verdaderamente eficiente en su consumo energético, cómoda, confortable, asequible y ecológica.
Ventajas: el aislamiento proporciona un incremento del confort acústico –muy importante especialmente en viviendas, para facilitar el descanso-, y del confort térmico –reduciendo drásticamente la cantidad de calor que se pierde a través de la fachada, eliminando los ciclos regulares de calentamiento y enfriamiento que se producen cuando la fachada no está aislada-, evita la condensación de la humedad de la atmósfera interior –y, por tanto, el posible crecimiento de mohos y otros microorganismos-, creando una atmósfera más saludable, optimiza el consumo energético, generando ahorros de costes y contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental, posibilita distintas texturas, acabados y múltiples colores.
Aplicación: exterior y fachadas de edificios y comunidades de propietarios.
Barnizado

Lasur exterior
Es un recubrimiento de acción impregnante que deja un acabado “a poro abierto” y que no crea capa de modo que permite a la madera respirar para regular la humedad y facilitar su salida. Al ser la madera un material poroso tiene la capacidad de absorción del lasur, que penetra y protege la madera en profundidad.
Ventajas: la calidad del acabado es totalmente natural, muy estético, permitiendo distintos tipos de texturas y acabados, posibilita un fácil y cómodo mantenimiento, es biocida y fungicida, ofrece una gran protección frente a la humedad, los organismos xilófagos –que se alimentan de la madera-, la incidencia del sol y los cambios de temperatura que degradan y pueden llegar a causar daños en la madera.
Aplicación: para cualquier madera de exterior; suelos, puertas, ventanas, barandillas, vallas, pérgolas, viviendas de madera, etc.
Interior natural y teñido
Productos y barnices poliuretanos y acrílicos.
Ventajas: se consiguen diferentes grados de brillo y tonalidades, realzan la belleza natural de la madera al tiempo que la protege.
Aplicación: acabados para elementos de interior tales como puertas, mobiliario, etc.
especiales
Acabado de efecto decorativo sobre todo tipo de elementos de madera, metálicos o cualquier otra superficie que se persiga tratar. Decapé, traslúcido, envejecido, etc
Ventajas: ofrecen múltiples y bonitos efectos decorativos y protegen la superficie a tratar.
Aplicación: se puede conseguir un cambio de imagen y renovación de elementos variados (rehabilitación de muebles de cualquier tipo, cocinas, etc.).
Lacado
En base poliuretano y acrílico pigmentado en cualquier color y grado de brillo, con alta resistencia al amarilleo.
Ventajas: durabilidad y resistencia al rayado.
Aplicación: en cualquier tipo de elemento (puertas, mobiliario, etc).

Un poco de historia
En 1960, José Erigoyen, crea en Tapia de Casariego (Asturias) lo que es a día de hoy una de las empresas punteras en la aplicación de pinturas y barnices, en todas sus variantes, en el occidente de Asturias y también en gran medida en la mariña lucense.
“Pinturas Erigoyen”, poco a poco, va creciendo e incrementando su prestigio dentro del sector. En 1993 se produce uno de los momentos más significativos en la trayectoria de nuestra empresa al apostar por la creación de la sección de barnizados…

Últimos trabajos
Contacta con nosotros
Teléfono: 985 474 124
